colección folds / 2021 / Edición Limitada

El tiempo siempre se ha mantenido como un concepto misterioso para el ser humano, y aunque diversas culturas y generaciones han intentado aterrizarlo hacia algo más comprensible para todos, quienes más se han acercado, sin duda alguna, han sido los griegos.
Cronos, el Titán padre de los Dioses, es la más célebre deidad del tiempo; no obstante, existen otros dos Dioses quienes representan otras formas del tiempo para poder encasillar la complejidad de éste en una sola idea: Aión y Kairós.
En esta colección, las piezas unen los tres conceptos en dos distintos bocetos conceptuales, esculturas utilitarias que tienen como finalidad crear un diálogo, una historia, para los espectadores, y en especial, para el usuario.

Cronos simboliza el tiempo cronológico y empírico; es el pasado, el presente y el futuro, el que nace y muere; y también, el que destruye y devora a su paso para poder mantenerse eterno, inclusive a sus propios hijos. Esto influye en nosotros cómo las metas y objetivos que nos planteamos, quedando obsoletas al ser cumplidas y reemplazadas por unas nuevas sin descanso. Usualmente representado por una línea recta, pues tiene un principio y un fin. La banca, con una línea recta al centro y 12 patas, representa a Cronos, el doce, porque 12 fueron los dioses del Olimpo griego, doce los apóstoles. El doce simboliza el orden y el bien, la perfección absoluta. También, está omnipresente en ciertas unidades de medida. Un pie tiene 12 pulgadas. Tanto calendarios como relojes se organizan en base a esta cifra: el año consta de 12 meses y el día de 24 horas. Cada hora se divide en 5 × 12 minutos, y cada minuto en 5 × 12 segundos. Además, la graduación de la circunferencia es 360º, es decir, 12 × 30.




Seguido de este, se habla de Aión, la contraparte de Cronos, puesto que se trata del tiempo eterno, ese que no se puede medir con un reloj; no tiene inicio ni fin, es un tiempo cíclico y próspero. Él nos invita a actuar por convicción y seguidos por la voz de sabiduría que nos guía hasta el propósito espiritual, no está interesado en los planes, sino en la armonía individual y nuestro modo de desenvolvernos en el proceso cíclico de la naturaleza. Como la serpiente que muerde su cola, es mostrado a través de círculos por su eterno retorno, reflejado en ambos diseños como arcos entre las rectas, los cuales representan ese camino invisible que está presente en las decisiones que tomamos día a día.



Por último, Kairós se exhibe ante nosotros como la caprichosa y efímera oportunidad, un instante preciso y favorable que debe ser aprovechado al momento para realizar algo; el aquí y ahora que no vuelve a repetirse, una repentina luz que alumbra titilante el camino hacia aquel futuro que soñamos. No debemos perseguirle, pues así jamás lograremos alcanzarle, debemos ser perspicaces y estar al pendiente de visualizarlo al pasar corriendo por nuestro lado. Por esto, Kairós en esta obra es representado como la Luz de la luminaria, siendo la iluminación al final del sendero a la que todos pretendemos arribar; como una idea, como un deseo, como el instante perfecto.
Sin embargo, estas piezas no se tratan únicamente de conceptos unidos con astucia en un diseño útil y atractivo para un espacio, sino, en un ejercicio que busca comunicarnos algo más allá, una reflexión que invita a la conversación. La colección simboliza el sinfín de decisiones a las cuales nos enfrentamos en nuestro día a día, la elección de caminos que debemos tomar hacia el futuro que nos lleve a la claridad, y cómo, en el transcurso de éstos, existen atajos que nos pasean entre ellos, a veces llegando en sendas más cortas, y otras veces, llevándonos en vías más largas. Es la importancia de mantener la armonía entre los tres tiempos, y saber en qué momento, estar atentos hacia cuál de ellos se presenta para lograr alcanzar nuestro auge.
productos/
Lámpara Aión/ Diseño Original, 2021.
Banca Cronos/ Diseño Original, 2021.
Dórica. Privada Corina 6 Col. Del Carmen Coyoacán. La del Carmen
Elaborado por entinta.design